Miles de escolares, con el Gesto Diocesano para “Gritar por la justicia”

Este fin de semana la Iglesia de Bizkaia celebra el gesto anual de solidaridad con el que pretende implicar a toda la comunidad cristiana en un signo público y colectivo que apuesta por la solidaridad con las personas más vulnerables de nuestra sociedad. En esta edición se enmarca en la II Jornada Mundial de los Pobres y se concreta en el lema “GRITA POR LA JUSTICIA-GARRASI EGIN, GARTSU EKIN”.

La coordinadora general de Cáritas Diocesana de Bilbao y miembro de la comisión del Gesto Diocesano, Mavi Laiseca, detalla la programación del Gesto, que se va a desarrollar en tres momentos:

El viernes 16 de noviembre, dirigido a centros educativos y jóvenes, se espera la participación de más de 1.000 escolares que, a partir de las 9:30 h., se irán reuniendo en el Parque Doña Casilda para conjuntamente lanzar un grito de solidaridad antes de desplazarse hasta el centro Zubiarte donde tras visionar una película realizarán una dinámica adaptada a la edad de cada grupo.

El sábado 17 de noviembre, tendrá lugar un encuentro diocesano “de participación y conocimiento mutuo entre personas de las comunidades cristianas y personas acompañadas desde entidades sociales de Iglesia. Con un GRITO como símbolo denunciaremos de forma conjunta y públicamente la situación de injusticia que sufren las personas empobrecidas”. A partir de las 12:00 h., Begoñazpi ikastola abrirá sus puertas a la participación en las actividades que de manera simultánea se desarrollarán hasta las 14:00 h. Entre la propuesta de actividades habrá numerosos talleres y espacios para el contraste y debate en torno a la vivienda, la precariedad laboral, exclusión, capacidades diversas, estereotipos, violencia contra las mujeres… “Tras la comida de fraternidad disfrutaremos de una actuación musical finalizando la jornada con un sonoro y largo grito por la justicia”.

El domingo 18 de noviembre, la Jornada se celebrará en los territorios y hay algunas comunidades y unidades pastorales que ya tienen previstas acciones concretas que fomenten el encuentro y convivencia.