La triatleta paralímpica vizcaína Rakel Mateo y el empresario Aitor Alapont reciben los premios ‘Gazte Role Model 2024’ de Begoñazpi Ikastola

  • El galardón, una referencia en el sector educativo vasco, reconoce el compromiso social y la labor profesional de ambos premiados, como ejemplo de esfuerzo y superación para los alumnos, el objetivo final del premio.
  • El jurado está formado por máximos responsables de CEBEK, Innobasque, SPRI, Diputación Foral de Bizkaia y la red EBI – Centros Diocesanos de Bizkaia.
  • “Debemos mostrar que hay personas cuyas trayectorias personales y profesionales son verdaderos modelos”, explica el director de Begoñazpi Ikastola, Merkat Bernaola.

Bilbao, 2 de diciembre de 2024. La triatleta vizcaína Rakel Mateo, décima en el paratriatlón de París 2024, y en el empresario Aitor Alapont, cofundador de la multinacional vizcaína P4Q, han recibido esta tarde los premios ‘Gazte Role Model Saria’, la distinción anual que concede la ikastola bilbaína Begoñazpi como reconocimiento al compromiso social y a los valores profesionales

El acto de entrega de los galardones ha tenido lugar esta tarde en la ikastola con la presentica del obispo de Bilbao, Joseba Segura; Ainara Basurko, diputada foral de Promoción Económica; Lucia Torrealdai, viceconsejera de Educación del Gobierno vasco; y Eider Inunciaga, concejala de Euskera del Ayuntamiento de Bilbao, entre otros representantes institucionales.

Rakel Mateo ha recogido el galardón en la categoría de “compromiso social”, mientras que Aitor Alapont ha  recibido el “premio al emprendimiento”, los dos campos que componen este reconocimiento público.

El jurado, compuesto por siete relevantes miembros de la vida profesional y social de Euskadi, subraya, por un lado, la dedicación, el esfuerzo y la superación continua de la triatleta paralímpica Rakel Mateo Uriarte (Mungia, 1975), ejemplo de compromiso, responsabilidad y trabajo. 

Mateo sufrió una parálisis en la pierna izquierda tras un accidente en 2001. Le cayó una pieza de 100 kilos en la pierna mientras trabajaba en un supermercado. A consecuencia de ello, le quedaron lesiones neuropáticas. Según cuenta, a partir de ahí, tuvo que aprender a vivir todos los días con el dolor.  A todo ello, hay que añadir un periodo de anorexia que también superó.

Poco a poco, empezó a competir y ganar medallas en campeonatos internacionales, hasta que en 2016 participó por primera vez en los Juegos Paralímpicos de Verano en Río de Janeiro. Después lo hizo en Tokio 2020 y en París 2024, en los que consiguió un décimo puesto.   

Así pues, el jurado destaca de Mateo su valor, tesón y fuerza ante la adversidad, su capacidad de superación constante, sus ganas y pasión ante la vida y, por ello, considera que es un excelente ejemplo para la juventud de hoy día. 

Compromiso con las personas

En el caso de Aitor Alapont, CEO y cofundador de la multinacional vizcaína P4Q con sede en Alonsotegi, el jurado destaca su compromiso con el entorno y las personas, los valores humanistas, su dedicación y desempeño profesional.

De hecho, la empresa que dirige, P4Q, es una  multinacional de la electrónica con plantas en Euskadi, Estados Unidos y China, con una plantilla de casi 400 personas y una facturación de 90 millones de euros. La empresa, que ha celebrado este año su 25º aniversario, destaca por la relación laboral con las personas trabajadoras, ya que les confiere toda la libertad posible para autogestionarse en el trabajo..

Comparte